La Asambleísta Teresa Aruchari, representante de la Nación Guaraní en la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca (ALDCH), levanta su voz con determinación ante un incidente de discriminación y comentarios despectivos por parte de su colega Elvira Erquicia. Aruchari compartió su consternación por las acciones de Erquicia, ya que durante una discusión en el Pleno y posteriormente fuera del salón, Erquicia utilizó palabras ofensivas hacia la Nación Guaraní, marcando un momento de profunda incomodidad.
«Me sentí ofendida y cuestioné si ser de la Nación Guaraní me hacía menos a ella», expresó Aruchari, subrayando su orgullo y dignidad como representante de su pueblo. Además de la discriminación, Aruchari denunció maltratos de una mujer a otra, considerando adjetivos usados para denostarla.
Ante esta situación, Aruchari exige una disculpa pública por parte de la Asambleísta Elvira Erquicia y no dudó en instar a sus colegas a tomar medidas apropiadas. «Creo que corresponde tomar acciones», enfatizó. «La señora está acostumbrada a este tipo de comportamiento, lo cual no solo afecta a mí, sino también a otras colegas», añadió, resaltando la importancia de enfrentar la discriminación y el sexismo en todos los ámbitos.
Así mismo, el Mburuvicha Guasu Agapo Lozano y Angela Flores, representantes del Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH), destacaron la firme defensa y apoyo a la postura de la Asambleísta Teresa Aruchari. Exigiendo una disculpa pública de la Asambleísta Elvira Erquicia, destacaron la importancia de respetar la identidad y dignidad de su pueblo. Su llamado fue claro: rechazar cualquier forma de discriminación y apoyar a sus representantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *