La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, a través de los asambleístas Pilar Rivero Guillén Pinto y Francisco Rentería, exigió acciones inmediatas para enfrentar los daños causados por las intensas lluvias en el departamento.
La asambleísta Pilar Rivero manifestó la urgente necesidad de que el Ejecutivo Departamental tome acciones concretas ante la situación de emergencia que atraviesan varios municipios. «Hemos solicitado la presencia de la Dirección de Riesgos y otras instancias del Ejecutivo para que brinden un informe detallado de la situación en Chuquisaca. Necesitamos contar con información precisa que nos permita coordinar respuestas efectivas y oportunas», expresó Rivero.
Asimismo, destacó que la Asamblea ha emitido un pronunciamiento de declaratoria de desastre departamental, exigiendo al Gobierno Autónomo Departamental medidas inmediatas para mitigar los efectos de las lluvias, que han causado pérdidas significativas en la región del Chaco, Chuquisaca Centro, Norte, Cintis e incluso en la ciudad de Sucre.
Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea, Francisco Rentería, alertó sobre la crítica situación de los caminos y la urgente necesidad de implementar un plan de contingencia con recursos económicos. «Hasta ahora, 21 municipios han declarado desastre municipal, y se espera que ese número aumente. Hay 13 tramos de caminos cortados en distintas regiones, afectando gravemente el transporte y la economía», señaló.
Rentería también pidió al Gobierno Central la aprobación de leyes que permitan que tramos importantes pasen a ser competencia nacional, como la carretera Heroínas del Chaco Bicentenario y la transversal Juana Azurduy. Además, exigió la conclusión de la Diagonal Jaime Mendoza y otras vías claves para la integración regional. «No podemos seguir siendo el patio trasero del país. La circulación caminera es vital para nuestro desarrollo», enfatizó.
Finalmente, ambos asambleístas hicieron un llamado al Gobierno Nacional y a los parlamentarios para priorizar la inversión caminera y garantizar la ejecución de obras fundamentales para el crecimiento de Chuquisaca.

