El Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Ricardo Zárate, destacó que las lluvias han causado el corte de más de 13 tramos de carretera y han afectado a más de 190 comunidades, lo que agrava aún más la situación. En este contexto, la Asamblea emitió dos pronunciamientos: uno solicitando la declaratoria de desastre departamental para poder acceder a mayores recursos, y otro exigiendo la inmediata atención a las personas afectadas y la activación del plan de contingencia departamental.
Uno de los puntos más críticos mencionados fue la necesidad de fortalecer el Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM). Zárate explicó que, a pesar de los esfuerzos, el SEDCAM está trabajando con maquinaria en malas condiciones para cubrir más de 2,500 kilómetros de carretera, lo que resulta insuficiente ante la magnitud de la emergencia. Además, el Presidente instó al Gobernador, Damián Condori, a tomar acciones más rápidas para conseguir financiamiento, tanto del gobierno nacional como de fuentes externas, para mejorar la infraestructura vial.
Por su parte, Luis Ayllón, asambleísta, expresó su frustración ante el Decreto Departamental 062/2025, que únicamente declaró en emergencia a seis municipios del departamento. Ayllón criticó esta medida, alegando que no se está abordando adecuadamente la magnitud de los problemas y que el gobierno departamental no está proporcionando las soluciones necesarias. «El Gobernador no puede seguir ignorando la gravedad de la situación», afirmó.
Además, Ayllón señaló que el SEDCAM necesita urgentemente herramientas y maquinaria adecuada para poder atender la reparación de los puentes y las carreteras, señalando que 50 millones de dólares serían necesarios para poner en condiciones adecuadas el sistema vial departamental.
En un esfuerzo por obtener respuestas a nivel nacional, la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca también ha solicitado la intervención del Viceministerio de Defensa Civil para que informe sobre las acciones que el Gobierno Nacional tomará frente a los desastres. El Presidente Zárate solicitó la presencia del Viceministro, Calvimontes, en la capital para proporcionar detalles sobre la distribución de los recursos, en especial los 75 millones de dólares aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional para enfrentar esta crisis.
En este sentido, Zárate destacó la importancia de utilizar estos recursos para mejorar la infraestructura vial, especialmente la red vial fundamental, que se encuentra en pésimas condiciones y requiere atención urgente para evitar que la crisis se agrave aún más. De igual manera, la Asamblea hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que apruebe la incorporación de tramos clave a la red vial fundamental, como la transversal Juan Azurduy de Padilla, entre otros, para garantizar la conectividad y el transporte de bienes y personas en la región.
La Asamblea también subrayó que más de 5,000 familias están siendo afectadas por los desastres, y aunque seis municipios ya han sido declarados en desastre, no han recibido la atención adecuada.


