El presidente de la Asamblea Departamental, Ricardo Zárate, expresó su preocupación por la falta de respuesta de la Gobernación. “Tenemos una declaratoria de emergencia departamental que no es suficiente. Los 8 municipios en desastre aún no han sido atendidos. Hemos solicitado la declaratoria de desastre departamental para acceder a los 75 millones de dólares destinados a contingencias a nivel nacional”, afirmó.
Zárate también adelantó que en la reunión de mañana con el Viceministro de Defensa Civil, planteará la posibilidad de destinar parte de esos fondos para la adquisición de maquinaria que permita atender la red vial departamental, gravemente afectada. “La reunión será clave para planificar la atención a Chuquisaca. Necesitamos una respuesta clara y objetiva, porque nuestra gente en los municipios está esperando ayuda urgente”, subrayó.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Pánfilo Puma, criticó la falta de presencia de la Gobernación en las zonas más afectadas. “Hasta ahora solo se ha declarado estado de emergencia, pero no es suficiente. La Gobernación no ha llegado a los municipios para ver la realidad, hay caminos cortados, comunidades incomunicadas y familias que han perdido todo. Exigimos que se activen de inmediato los recursos necesarios”, manifestó.
Puma también informó que el próximo martes sostendrán una reunión con el Ministro de Hidrocarburos para conocer el estado de los proyectos energéticos en Chuquisaca y la actualización de la Ley de Hidrocarburos. “Queremos saber qué pozos están en perforación, explotación y ejecución, y cuáles son los proyectos en curso para el departamento”, añadió.
Desde CIDEPRO, su presidente Cliver Pérez alertó sobre la magnitud del desastre: 53.000 familias damnificadas y 444 comunidades afectadas. “No hay caminos, muchas viviendas han sido destruidas y la situación es desesperante”, advirtió.