En una conferencia de prensa conjunta, los asambleístas departamentales expresaron su rechazo a la nueva delimitación territorial propuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los legisladores coincidieron en señalar que la reconfiguración de las circunscripciones uninominales, que afectaría a varias provincias y municipios, pone en peligro la representación política, la gestión pública y la convivencia pacífica en la región.
Ricardo Zárate, presidente de la Asamblea Departamental, fue el primero en exponer su preocupación por el hecho de que la circunscripción 4, que actualmente abarca varios municipios de Chuquisaca Centro, se extienda ahora a más del 50% del territorio del departamento. Zárate destacó que la nueva delimitación haría que un solo diputado tuviera que recorrer más de 27.000 kilómetros, lo que resulta «ilógico e inviable». El presidente recordó que ya en 2012 se había planteado una situación similar, la cual fue rechazada en ese momento, y señaló que, de mantenerse la propuesta, las estructuras orgánicas y las mancomunidades de Chuquisaca se verían gravemente afectadas.
«El artículo 146 de la Constitución Política del Estado establece que para la creación de circunscripciones uninominales debe haber continuidad geográfica, afinidad y coherencia territorial, explicó Zárate.
Por su parte, Evert Cruz Quiroga, enfatizó que esta reconfiguración también afectaría a los municipios de su región, como Mojocoya, Zudáñez, Icla y Presto. Cruz cuestionó que el TSE esté rompiendo leyes nacionales que crean mancomunidades y provincias por ley, como la de Chuquisaca Norte, y resaltó que la integración de Zudáñez con otros territorios distantes podría afectar la prestación de servicios básicos como salud.
Vicenta Ventura, asambleísta por la provincia de Azurduy, también mostró su desacuerdo con la medida. Aseguró que los municipios de Azurduy y Tarvita siempre han pertenecido a Chuquisaca Centro, “No vamos a aceptar esta decisión. Vamos a presentar una impugnación formal al Tribunal Electoral para que se respete nuestra organización y la representación territorial histórica que tenemos”, afirmó Ventura.
En respuesta, anunciaron que realizarán un análisis técnico y jurídico de la resolución del TSE y coordinarán con diferentes instancias para presentar una impugnación formal.